Walks are like clouds, they come and go



"Walks are like clouds, they come and go", esta cita de Hamish Fulton sirve para nobrar las jornadas que realizaré dentro del programa 'Scarpia 365' que organiza Scarpia emprende y la universidad de Jaen el próximo 26, 27 y 28 de abril, en el Carpio (Córdoba).

Estas jornadas pretenden realizar un acercamiento a diferentes formas del arte ligado al caminar como forma de construcción simbólica del paisaje. Se pretende realizar un recorrido desde los inicios del Land Art a las nuevas prácticas de neocartografía y artes locativas.

Los encargados de conducir este programa son dos artistas que trabajan habitualmente en esta materia: en primer lugar Antonio R. Montesinos, cuyo trabajo tiene que ver con la práctica directa del espacio mediante el caminar y con la utilización de tecnologías digitales para su documentación y cartografiado. Por otro lado Miguel A. Moreno concibe el camino como una causa para llegar a un fin escultórico, su trabajo está unido a la percepción paisajística y la escultura como reclamo.

Estas dos visiones, una exposición documental de sus trabajos, así como ejercicios prácticos y un visionado de obra de otros artistas, nos harán vivir durante todo un fin de semana el arte de la tierra formando una concepción más interiorizada y haciendo de esta experiencia una reflexión acerca del concepto del caminar como forma simbólica generadora de paisajes.

[ Descargar folleto ]

El programa Scarpia 365, Formación práctica para universitarios sobre proyectos de arte público y medioambiental,  es un nuevo formato de centro de arte intermitente.

Scarpia 365 pretende generar talleres teórico-prácticos durante un fin de semana donde los estudiantes de historia del arte, bellas artes, o escuelas de arte aprendan y sean ellos mismos los que practiquen estos valores que están relacionados con el arte medioambiental.

Los talleres serán adaptados a un público determinado por los convenios con las diferentes instituciones interesadas en el proyecto, así de esta manera los estudiantes de Historia del Arte de la Universidad de
Jaén serán los encargados de inaugurar este proyecto que tiene concepción de permanencia durante los meses de abril, mayo, junio y octubre generando un encuentro cada mes.

PROGRAMA
 

Viernes 26 de abril
17:00 h. Salida desde la universidad de Jaén
18:00 h. Presentación-recepción
------------------------------------
19:30 Plaza de la Constitución
Alojamiento en el albergue
20:00 Museo de Historia de El Carpio
Conferencia: Inicios del Land Art
------------------------------------
23:00 h. Proyección de la película
Ríos y Mareas de Andy Godworthy
Sábado 27 de abril
9:30 Visita a la Torre, Palacio Ducal y paseo desde el casco urbano hasta aceñas del río Guadalquivir
Visita a la colección Scarpia
------------------------------------
12:00 a 14:00 Cebadero
Taller de creación
Ejercicios prácticos
------------------------------------
17:00 a 20:00 Cebadero.
Taller de creación
20:30 Salida paseo hasta el pueblo
22:00-23:30 Visionado material audiovisual
Domingo 28 de abril
9:30 a 14:00 Cebadero
Presentación de los resultados
Conclusiones de los artistas invitados
17:00 Entrega de diplomas
------------------------------------
Comida de despedida
18:00 Salida del autobús hacía Jaén 


______________________________________________________


Cuando: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de abril.
Lugar: El Cebadero. Centro de producción / laboratorio de arte público,  en el Carpio (Córdoba).